

FILOSOFIA
Ser actor es algo que emana del deseo latente que tienen todos los niños hasta que son domesticados. Es el deseo de ser muchas personas a la vez, un deseo que se ve truncado porque después te educan para ser una sola persona.
Con esta cita de Fernando Fernán-Gómez (1921) entiendo la verdadera esencia de mi profesión. Entiendo mi cuerpo como instrumento de trabajo y mi voz como parte de un todo, como la manera más profunda que conozco de sentirme viva, de vibrar. A través de la interpretación en el cine, el teatro y el canto, mi voz es mi instrumento y una parte de mi cuerpo; una prolongación de mi alma.
En el cine y en el teatro -aun tratándose de códigos distintos-, cuando abordo la estructura, acción, texto, intención corporal, espacio-tiempo y la propia estética, he aprendido que siempre se puede comunicar, alterando la identidad, mediante conflicto en escena. Asimismo, en el canto, no entiendo esta parte vocal sin una parte dramática, sin una expresión total, sin una comunicación plena. Siento que la importancia de esta comunicación eleva el canto al “puro teatro”. En mi caso, construir personajes es lo más hermoso de la ópera, el cine, el teatro o el Musical; dar a un papel todas las caras y detalles posibles. Esta capacidad creativa es el motor de mi trabajo.

Biografía
ESTÍBALIZ MARTYN es una Actriz española -artista polifacética-, destacando su versatilidad en diversas facetas: Actriz, Cantante, Pianista, Modelo y Bailarina.
Nace en Madrid (España) en 1993. Actualmente tiene 27 años. Comienza sus estudios de Piano y danza Clásica y Contemporánea con 4 años. Asimismo, empieza a desarrollar sus estudios de Interpretación tres años más tarde. Con 18 años finaliza el Grado Medio en Piano en el Conservatorio Profesional de Música «Montserrat Caballé» de Arganda del Rey (Madrid), y con esta misma edad es admitida en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde estudiará la carrera de Canto Lírico con las maestras Ana Fernaud y Carmen Rodríguez-Aragón. A sus 21 años es admitida en la Escuela Superior alemana Hochschule für Musik Franz Liszt de Weimar (Turingia) donde se gradúa con las más altas calificaciones. Curiosamente, por naturaleza, ella no sólo estudia música clásica sino que también ha explorado en diferentes estilos tales como el Jazz, Teatro Musical o la Canción. Profundiza en España el género Teatro Musical con la dirección de la artista Ángela Carrasco y ejercita y lleva a la práctica las técnicas Speech Level Singing y Voice Craft con el vocal coach José María Sepúlveda.
Su pasión por el cine la llevan a formarse en interpretación frente a la cámara con Christopher Geitz y Mar Sampedro, completando su entrenamiento actoral en el estudio Juan Carlos Corazza para el Actor y en la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI (Madrid), realizando al mismo tiempo el Grado en Literatura y Lenguas Modernas (alemán, inglés, italiano, ruso y francés), en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, tiene previstos varios proyectos audiovisuales y ha protagonizado los cortometrajes «Serás» (2020), «La querida» (2020), «Reencuentro» (2020), escritos por Edu Viladés / Miriam de los Ríos, y producidos por Presente Audiovisual.
En estos momentos, está inmersa y focalizada en su vida artística, llevando a cabo proyectos internacionales cinematográficos, musicales y teatrales. Además, su voz es requerida en música para películas, documentales y obras para la factoría Disney/Pixar.
De igual modo, en Alemania continuó sus estudios universitarios en la Bauhaus-Universität de Weimar, y su entrenamiento actoral con los maestros Roman Hovenbitzer y Veit Wiesler. Seguidamente, realiza un Máster en «Operngesang und Musiktheater» con el barítono Siegfried Gohritz y la maestra Sabine Lahm (HFM Franz Liszt, Weimar). Es admitida en el Royal Northern College of Music de Mánchester (Reino Unido) – Summer Course 2016 London MasterClasses- con Norma Fisher (directora artística de LMC), con Nelly Miricioiu y Benjamin Zander. En agosto-septiembre 2016, se entrena con Cornelius Horgan (Actors Studio de Nueva York) y en 2017 es aceptada en el Trinity Royal College of Music de Londres (Trinity Laban Conservatoire of Music & Dance). Forma parte del London Bel Canto Festival 2017 con Ken Querns (director artístico de LBCF), Bruce Ford y Nelly Miricioiu. Asimismo, Estibaliz Martyn es coach vocal y actoral, y en 2019 finaliza el Máster en Patología de la Voz y Rehabilitación Vocal en la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares (Madrid). Organiza coaching personal y empresarial enfocado a «Cuidados de La Voz Profesional Hablada y Cantada».
En el año 2020 finaliza el «Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas», y se gradúa con honores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Además, es examinadora oficial del Instituto Cervantes desde el año 2019 y finaliza el «Máster Oficial Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera» en el año 2020, en la VIU (Valencian International University). Debido a su interés pedagógico, realiza cursos en Sociología de la Educación, Psicopedagogía de la Educación y Coaching para el profesorado en la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Antonio de Nebrija y Universidad Camilo José Cela (Madrid). Estíbaliz realiza el Doctorado en Música, su Ciencia y Tecnología (Interpretación y Creación Artística) en UPM /RCSMM. Trabaja en la docencia y coautoría de la asignatura «Interpretación y Creación Artística – Expresión actoral y musical, vocal e instrumental» para alumnos de Grado en Magisterio con Mención en Educación Musical, en la Universidad Europea de Madrid.
Ha recibido Masterclass de Alain Vigneau, Claudio Naranjo y Andrés Neumann (en Estudio Juan Carlos Corazza), Nacha Guevara, Christa Ludwig, Montserrat Caballé, Michael Dussek, Roman Trekel, Wolfram Rieger, Reri Grist, Nathalie Dessay, Dolora Zajick, Ileana Cotrubas, Dalton Baldwin, Catherine Foster, Helmut Deutsch, Juan Diego Flórez y Gianluigi Gelmetti.
Es premiada en diferentes Concursos Nacionales e Internacionales como Villa de Colmenar Viejo, Concurso Internacional de Canto «Un Futuro deARTE» (Medinaceli), Compétition de l’Opéra (Bucarest, Rumanía), premios POA – Paris Opera Awards, Premio fin de Carrera AAESCM 2015, Concurso Internacional de Canto «Ciudad de Logroño». Es premiada y becada por Altamar Capital Partners y Juventudes Musicales de Madrid en la XXVII, XXVIII y XXIX Ediciones del Concurso (2016, 2017 y 2018) obteniendo el Primer Premio durante tres años consecutivos bajo la Presidencia de Honor de SS. MM. Reina Doña Sofía. Ganadora del Concurso Internacional de Canto «Luis Mariano» de Irún, en el XIV Certamen de Nuevas Voces Ciudad de Sevilla y en el IV Concurso Internacional de Canto Ópera de Tenerife. Nominada a Mejor Actriz Protagonista en la X Edición de los Premios del Teatro Musical – España, y Finalista en Neue Stimmen 2017 International Singing Competition, Gütersloh – Alemania (Final Round). 1ª Finalista en IV Concorso Internazionale di Canto di Portofino 2018 (Italia), Ganadora del V Concurso Internacional de Canto Un Futuro deArte 2018 (Medinaceli) por segundo año consecutivo y ganadora en el Concurso Int. de Canto «Ciudad de Albacete» 2018.
Ha trabajado en el Teatro Real de Madrid como Soprano Solista en varias ocasiones. Trabaja en Italia con el Maestro Riccardo Muti y Cristina Mazzavillani Muti en el Teatro Alighieri di Ravenna (Nov 2017) y Teatro Municipale di Piacenza (Oct 2018). Ha trabajado en el Teatro Español de Madrid, en el Teatro de La Zarzuela de Madrid (última producción: 24H mintiendo, Maestro Fco. Alonso), en el Auditorio Nacional de Música de Madrid como Soprano Solista. Estíbaliz Martyn abre la SMR de Cuenca (Semana de Música Religiosa 2019) con el director Cristóbal Soler y acompañada por el clavecinista Ignasi Jordá. Interpreta a Andi en la obra Die Omama im Apfelbaum (Elisabeth Naske), a Frau Pearce (Pygmalion-My fair Lady) en el Rudolstadt Theater de Alemania. Asimismo, estrena diferentes papeles como Juliette (Roméo et Juliette, Gounod), Olympia (Les Contes d’Hoffmann, Offenbach), Gilda (Rigoletto, Verdi), Reina de la Noche (La flauta Mágica, Mozart), Ofelia (Hamlet, A.Thomas), Nannetta (Falstaff, Verdi), Giulietta (Capuletti e Montecchi, Bellini) y Linda (Linda di Chamounix, Donizetti) en Weimar (National Theater Studio y Belvedere Studio HFM Weimar, Alemania) entre los años 2014-2016. Ha actuado en diversas salas como la Carole Nash Room & Concert Hall RNCM en Mánchester, National Liberal Club en Londres, Fashion Art Center en New York, Cadogan Hall en Londres, Sala Berlanga de Madrid, Centro cultura Conde Duque (Madrid), Teatro Nacional de Alzira, Auditorio Joaquín Rodrigo (Las Rozas, Madrid), Teatro Nacional de Giner (Valencia), Sala Manuel de Falla (Madrid), Teatro Calderón (Madrid), Teatro Apolo (Barcelona), Reina Victoria (Madrid), Palacio Ducal de Medinaceli, BKA-Theater (Berlin), Teatro Dante Alighieri di Ravenna (Italia), Romanian National Opera (Bucarest, Rumanía), Amaia KZ (Irún, País Vasco), Auditorio Adán Martín (Santa Cruz de Tenerife), Teatro Tribueñe (Madrid), Goethe-Theater Bad Lauchstädt (Alemania), Teatro Bretón de los Herreros (Logroño) y Teatro Gaudí (Barcelona).
En 2013 participa en la segunda edición del concurso televisivo La Voz – España. Entre los años 2015 y 2016 trabaja en Televisión Española (TvE1), haciendo voz de doblaje Canto Lírico en la serie «6 Hermanas» (Actriz Protagonista María Castro). Igualmente, Estíbaliz Martyn participa en la película «Todos están muertos» (2014), dirigida por Beatriz Sanchís/ Elena Anaya. Como modelo, ha trabajado con la diseñadora Maria Clè Leal (premio Mercedes Benz Fashion Talent), Nuit Blanche Haute Couture (premio Dedal de Oro de la Moda 2014), María LaFuente (Pasarela Cibeles Mercedes-Benz Fashion Week Madrid2016) y Klara Guillén.
Desde agosto a diciembre del año 2016 interpreta a Doña Inés de Ulloa como personaje protagonista en la Gran Vía Madrileña. Protagoniza el Estreno Mundial de «Don Juan, un musical a Sangre y a Fuego» basado en la célebre obra de José Zorrilla: Don Juan Tenorio (Teatro de la Luz Philips Gran Vía, Madrid).
Estrena en España el papel Protagonista – Messalina- en la «Opera I, Claudius» (Robert Graves) en el Teatro Romano de Mérida, Palacio Euskalduna Bilbao, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditorio Miguel Delibes Valladolid y Auditorio de Zaragoza (Junio 2019).
ESTÍBALIZ MARTYN protagoniza el papel principal de Mina Murray (PERSONAJE PRINCIPAL) en el musical VLAD, compuesto y producido por Plácido Domingo y Plácido Domingo Jr. A partir de Diciembre 2018 realiza la Premier Mundial y entre los años 2018 y 2019 protagoniza la Tournée española. Asimismo, canta junto a Plácido Domingo en la Catedral de La Almudena de Madrid (junio 2019) como Soprano Solista, concierto dirigido por Jordi Bernàcer (Dir. adjunto Ópera San Francisco) y Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid.
Además de dedicar su vida al Cine, el Teatro y la Música, experimenta una creciente atracción por escritura de guión y la dirección cinematográfica y audiovisual.
Su lengua materna es el Español. Habla fluidamente Inglés e Italiano y tiene buenos conocimientos en Alemán, Francés y Ruso.
ACTUALIZADO: octubre 2020

Agenda
MACERATA OPERA FESTIVAL 2021. Producción (ITALIA)
SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2020 Producción (ITALIA) (POSPUESTA Covid19 )
Rossini Opera Festival (Pesaro, Italia). Opera: «Il viaggio a Reims» (ROSSINI). Rol Principal: CONTESSA DI FOLLEVILLE
AGOSTO 2020 – Rodaje (3) Cortometrajes
“Serás” (2020), “La Querida” (2020), “Reencuentro” (2020). Producido por Presente Audiovisual/ Dir. Bárbara Merlo
AGOSTO 2020 – Producción (ESPAÑA/ MEXICO). (POSPUESTA Covid19)
KAMALA (Principal Rol) – SIDDHARTHA Story, El Musical. Teatro de La Latina (Madrid) Gloria Grace Productions
MAYO – JULIO 2020 – Producción (ALEMANIA/ ESPAÑA) (POSPUESTA Covid19)
ROSINA (Rol Principal). Ópera Il Barbiere di Siviglia, ROSSINI. Dir. Manuel de Perea. Sevilla (España) / Frankfurt (Alemania)
15 FEBRERO 2020 – Recital
Soprano – Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Auditorio Manuel de Falla
13 ENERO 2020 – Concierto
CONCIERTO 90 min. Recital Estibaliz Martyn Teatro Circo, ALBACETE (España)
19 DICIEMBRE 2019 – Concierto
Concierto Soprano Solo – Estibaliz Martyn. Auditorio Nacional de Música de Madrid (Sala Sínfónica). Orquesta Filarmonía Madrid / Dir. Pascual Osa
12 DICIEMBRE 2019 – Concierto
Concierto Gala UNICEF – Sustitución a AINHOA ARTETA, Soprano. Auditorio Nacional de Música de Madrid (Sala Sínfónica).
JULIO-DICIEMBRE 2019
VLAD, Plácido Domingo Jr.
Rol: MINA MURRAY (Rol Principal) . VLAD/ Drácula (Bram Stoker). Gira Española 2019: Bilbao, Madrid, Granada, Mérida, Badajoz, Plasencia, Jaén, Cáceres, Cuenca, Albacete
7 JUNIO 2019
Catedral de La Almudena, Madrid
Concierto con PLÁCIDO DOMINGO en honor a Santa María la Real de la Almudena. Dir. Jordi Bernàcer. Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid.
1, 8, 14, 21, 22 JUNIO 2019 – «I, Claudius» Opera / Robert Graves
Gira Española
Adaptación de las dos novelas de Robert Graves (Yo Claudio y Claudio el dios y su esposa Mesalina) a una trilogía. Compositor: Igor Escudero. PREMIER MUNDIAL.
Papel Principal: MESALINA /MEDULINA / LIVIA.
Teatro Romano de MÉRIDA/ Palacio Euskalduna de BILBAO/ Auditorio Nacional de Música de MADRID (Sala Sinfónica)/ Auditorio Miguel Délibes VALLADOLID/y Auditorio de ZARAGOZA.
20 Abril 2019 – Semana Música Religiosa de Cuenca, España. Teatro-Auditorio de Cuenca, España. 58 Edición SMR Cuenca
ESTIBALIZ MARTYN, Soprano. PLURALENSEMBLE/ FABIÁN PANISELLO, director titular y compositor. NACHO DE PAZ, director invitado. Obras – Premier Mundial-:
– Meister Eckhart, Tristan Tzara: Mystical Song, de Fabián Panisello (estreno absoluto, encargo de la SMR)
– L’éclat des ténèbres, Alexander Radvilovich (St.Petersburg Festival).
30 Sept- 8 Octubre 2018 (ITALIA)
Teatro Municipale Piacenza (Italia)
Cristina Mazzavilani-Muti
Nedda
PAGLIACCI, R. Leoncavallo
14 Septiembre 2018 (NUEVA YORK, EEUU)
7:30 P.M. – Fashion Art Center New York
Soprano Estibaliz Martyn – Gala Concert. Presentation «Share Illusion» Spain Talents. Sheen Center for Thought & Culture. Klara Guillen Fashion Designer, Nueva York.
21 Agosto 2018 (LONDRES)
Cadogan Hall. London Bel Canto Festival with Soprano Aprile Millo
Recital/ Soprano Concert
21 Mayo – 14 Julio 2018
Teatro de la Zarzuela, Madrid
Dir. Carlos Aragón/ Jesús Castejón
Totó (Pers. Principal)
24 H MINTIENDO, Fco. Alonso
Repertorio
Videos

Audio
- S. Rachmaninov - Zdes' horosho S. Rachmaninov - How nice it is here 1:56
- Franz Liszt, Die Lorelei (Ich weiss nicht) Franz Liszt, Lieder S.273 6:31
- A. Thomas - Chanson Pâle et Blonde, Hamlet Ophélie - Hamlet, Ambroise Thomas 1:15
- L. Bernstein - Glitter and be gay, Candide Leonard Bernstein 0:57
- R. Strauss - Morgen Richard Strauss, Lieder op.27, nº4 3:54
- W. A. Mozart - Laudate Dominum W. A. Mozart 3:57
- I want to be a Prima Donna (I), Victor Herbert Victor Herbert, Song 0:41
- I want to be a Prima Donna (II), Victor Herbert Victor Herbert, Song 0:43
- Frank Wildhorn - A new Alice, Alice in Wonderland Musical Alice Musical - Frank Wildhorn 1:30
- Stephen Sondheim - One more kiss, Follies Musical Follies Musical, Stephen Sondheim 2:31
- A. Thomas, Hamlet - Des larmes de la Nuit (Ophélie) Hamlet, Ambroise Thomas 2:29
- Tan Incentiva Pintura, Don Juan Tenorio Musical Dúo Doña Inés de Ulla - Don Juan 1:27
- Andrew Lloyd Webber - Love never dies Andrew Lloyd Webber 1:09

Críticas y Reseñas
Contacto
La música es el corazón de la vida: por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible; y con ella todo es hermoso
Franz Liszt
